¿Sabías que existen diferentes surfactantes o tensioctivos en el mercado que son muy comunes pero bastantes irritantes y perjudiciales para la salud? A continuación te nombraremos los más comunes, cuáles son sus diferentes nombres y normalmente en que productos se encuentran a diario. El primer surfactante más común es el Lauril Sulfato de Sodio, y sus sinónimos son : Sulfato Láureo del Sodio, Duponol, Sulfato de Sodio Dodecyl; Éster del Monodecyl, o Dodecilbenceno Sulfonato Sodico. Comúnmente lo vemos en todos los productos de limpieza y aseo personal, como los champús comerciales, jabones de limpieza para el hogar y hasta en cremas dentales. Es notorio comentar que a pesar de su nivel de toxicidad sea indicado como leve en su ficha técnica, existe ciertas advertencias que nos hace pensar que no es tan inofensivo como parece ya que genera los siguientes efectos potenciales en la salud:
- Inhalación: Causa irritación a la zona respiratoria. Los síntomas pueden incluir tos. Reacción alérgica en individuos sensibles.
- Ingestión: Las dosis grandes pueden causar señal de emergencia, náusea y diarrea gastrointestinales.
- Contacto de la piel: Irritando suavemente a la piel, sequedad y una erupción. Reacciones alérgica de la piel y cuero cabelludo.
- Contacto con los ojos: Causa irritación, rojez, y dolor. La exposición crónica puede causar efectos de piel.
Es por ello que vemos en las población algunos problemas de salud tanto en el cuero cabelludo (caspa, dermatitis, alopecia) e irritación en las manos. Las causas son notorias debido a lo fuerte que es dicho surfactante. Cada día son más personas que padecen los efectos generados por el Lauril Sulfato de Sodio. Ahora se preguntarán, ¿si las grandes empresas tienen conocimiento del caso, por qué no utilizan surfactantes más amigables? La razón es muy simple: las grandes empresas buscan abaratar costos y utilizan el surfactante más económico del mercado para generar grandes ingresos dejando a un lado todas las consecuencias mencionadas anteriormente. En De Montaña proponemos hacer cambios en la calidad de los productos de limpieza de aseo personal y convencional. Dichos cambios se obtienen utilizando tensioactivos aprobados para el uso cosmético ecológico. Existen varios en el mercado, como lo son:
- Glutamato Disódico de Coco,
- Glutamato Sódico de Coco,
- Lauril Glutamato de Sodio,
- Sodium Myristoyl Glutamate,
- Coco Sodio Sulfato y
- Coco Isetionato de Sodio, este último utilizado en la elaboración de nuestros champús sólidos.